Julio Larraz. La Habana (1944)
Julio Larraz nace en La Habana en 1944. Pintar es su vocación desde niño. En 1961 deja Cuba con su familia y en los Estados Unidos viven en varias ciudades; en esta época se dedica a la caricatura y trabaja en muchos oficios. En 1967 empieza a pintar profesionalmente y en 1973 expone por primera vez individualmente en la ciudad de Nueva York. Actualmente vive en Florencia, Italia. Exiliado en Estados Unidos en los años 60 y hoy galardonado con numerosos premios artísticos, Larraz inició su carrera profesional como caricaturista para medios de comunicación como New York Times, Washington Post, el Chicago Tribune y la revista Time. Su primera exposición la realizó en 1971 en la Pyramid Gallery (Washington DC); y en la sede neoyorkina de Marlborough ha expuesto tres veces.
La carrera artística de Julio Larraz se ha desarrollado a través de una ininterrumpida búsqueda expresiva y temática iniciada hace más de 30 años.
Larraz tiene a su haber más de 60 exposiciones individuales, desde 1971. Mientras que desde 1974 ha participado en alrededor de 95 exhibiciones colectivas. Sus obras han peregrinado por diversas ciudades del mundo, como Nueva York, Ciudad de México, Roma, París, Bogotá, Miami, Santiago, Buenos Aires, entre muchas otras.
El periodista argentino Andrés Oppenheimer sostiene que “Julio Larraz es un maestro de la sutileza, el suspenso y el misterio. A primera vista, su obra llama la atención por el monumentalismo, la simplicidad de sus figuras, y el agudo contraste entre los objetos iluminados y los trasfondos oscuros. Sin embargo, hay mucho más que eso. Larraz pinta escenas que por lo general son un placer para la vista, pero que encierran un aire de tensión, como si algún drama o salida inesperada estuvieran a punto de ocurrir. Desde cualquier punto de vista, Larraz está entre los grandes maestros del arte latinoamericano”.
Caracterizado por su afiliación a un realismo crítico sin discursos panfletarios, Guillermo Solana, conservador principal del Museo Thyssen-Bornemisza, afirma:"...En sus lienzos, la luz construye y moldea el espacio (Sarah, 2000), impregnando unos espacios pictóricos que destilan erotismo y en los que habita la figura humana, que ha ido ganando terreno en sus últimas obras frente a las naturalezas muertas y paisajes de sus anteriores trabajos".
Sus piezas son una crónica oscura del poder, modela personajes sin rostro de generales, ejecutivos y damas de compañía aglomerados en rituales públicos y privados, como privilegiados actores de una comedia humana donde las víctimas permanecen ocultas.
Sobre su trabajo hay quienes sostienen que es un artista que ha sabido amalgamar, como muy pocos, referencias culturales tan disímiles que comprenden desde episodios mitológicos de la antigüedad clásica, hasta paisajes del Mar Caribe, que les han permitido dar vida a una obra que se apropia de la esencia mestiza latinoamericana. La luz del Caribe ilumina sus cuadros.
Los temas a los que Larraz recurre son bodegones, interiores, paisajes, animales, frutas y figuras humanas ubicados en diferentes contextos.
El recorrido de este artista, que no deja nunca su lado humano, se desarrolla integrándose y enriqueciéndose, cultivando una línea del figurativismo en el cual no faltan elementos del surrealismo y del realismo fantástico que hacen su obra todavía más fascinante y llena de significados; nunca le faltan los destellos de una delicada e inteligente poesía filtrada de las emociones más fuertes y decantada en su pincelada sabia y cuidadosa, en el color rico en luminosidad, en la luz que traduce el sabor de una inolvidable emoción de América Latina.
La carrera artística de Julio Larraz se ha desarrollado a través de una ininterrumpida búsqueda expresiva y temática iniciada hace más de 30 años.
Enlaces
http://es.wikipedia.org/wiki/Julio_Larraz
http://www.elespectador.com/publicaciones/summus/articulo156039-el-universo-de-julio-larraz
Me encanta lo que haces, Julio!!!!
ResponderEliminarMe encanta lo que hace este pintor!!!!!
ResponderEliminarBelleza en estado puro
ResponderEliminarGracias por comentar. Saludos
Eliminar