Blog sobre: Literatura, fotografía, pintura, vídeo...
Mostrando entradas con la etiqueta arte contemporaneo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte contemporaneo. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de enero de 2011

Max Sauco. Arte digital

Max Sauco, Irkutsk,  Rusia (1969)

“…Uno no debe tener miedo de su propia voz interior, hay que escucharla”.

max sauco -Taboo 2000

sábado, 8 de enero de 2011

Pepe Molleda. Arte

José Luís Molleda Rodríguez. Madrid (1939)

Jose luis Molleda - homenaje al huevo frito
Pintor, dibujante, artista. 
Formación:Escuela de Artes Gráficas (dibujo litográfico).
Círculo de Bellas Artes (desnudos).
Real Conservatorio de Música.
Como dibujante de humor, ha colaborado, entre otras, en las siguiente publicaciones:
La Codorniz, Hermano Lobo, Cocodrilo Leopoldo, Las Barricadas (Interviú), Diario Madrid, Diario Pueblo, Informativos TVE. Diario 16, Europa Press, Madrid Sindical e, incomprensiblemente ABC.

jueves, 6 de enero de 2011

Wim Delvoye. Escultura, instalaciones

Wim Delvoye. Gante (1965)
WimDelvoye_36
Autor de "Cloaca", una máquina que reproduce el sistema digestivo humano, en el que se introduce el alimento por un extremo y salen las heces por el otro. El realismo de su trabajo le condujo a China, donde Delvoye tiene una granja en la que tatúa a cerdos, convirtiéndolos en obras de arte.
Su producción, ecléctica y polifacética puede englobarse bajo un denominador común: el desafío a los límites entre alta y baja cultura y el sentido del humor. Sus raíces católicas son perceptibles en la reivindicación que hace del ornamento y lo barroco, así como en su rechazo de la estética del minimalismo, la "elegancia" y el "buen gusto", que considera síntomas claros de una sociedad en decadencia.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Oleg Dou. Fotografía y arte digital

6520921-lg
"Me sentí  impulsado hacia las artes y la creación, hace algún tiempo, cuando estaba trabajando como diseñador web, lo que me empujó a estudiar seriamente. Así es como me encuentro con la fotografía, y tuve una idea para combinarla con el diseño".
"La  creación me produce un enorme placer, tomé conciencia del hecho de que la fotografía es algo que siempre había querido hacer. Soy terco, ambicioso y optimista por naturaleza, me gusta ser diferente, y mi trabajo, espero, refleja estas características de mi personalidad. " En 2007 fue galardonado con el International Photography  Awards y el International Color Awards,
Oleg Dou nació en Moscú el 19 de agosto de 1983

sábado, 11 de diciembre de 2010

Steve McCurry. Fotografía

 Steve McCurry. Fotoperiodista (Filadelfia, 24 de febrero de 1950)
 steve mccurry 1040759
"En el Retrato espero el momento en el que la persona se halla desprevenida, cuando afloran en su cara la esencia de su alma y de sus experiencias.... Si encuentro a la persona o el tema oportuno, en ocasiones regreso una, dos, o hasta media docena de veces, siempre esperando el instante justo. A diferencia del escritor, en mi trabajo, una vez que tengo hecha las maletas, ya no existe otra oportunidad para un nuevo esbozo. O tengo la foto o no. Esto es lo que guía y obsesiona al fotógrafo profesional, el ahora o nunca. Para mí, los retratos, transmiten un deseo de relación humana, un deseo tan fuerte que gente que sabe que no me volverá a ver nunca más se abre a la cámara, esperando que alguien lo observe al otro lado, alguien que ría o sufra con ella."

jueves, 19 de agosto de 2010

OSWALDO GUAYASAMIN

guayasamin_autorretrato1 ....."Pocos pintores de nuestra América tan poderosos como este ecuatoriano intransferible: tiene el toque de la fuerza; es un anfitrión de raíces: da cita a la tempestad, a la violencia, a la inexactitud. Y todo ello, a vista y paciencia de nuestros ojos, se transforma en luz. Suponemos que el realismo ha muerto. Y hemos celebrado el funeral porque no lo mataron los quiméricos, los irrealistas, sino los propios realistas que lo realizaron, extinguiéndolo hasta presentarnos un realismo sin carne y sin hueso: la imitación de la verdad."
PABLO NERUDA

domingo, 14 de marzo de 2010