Jean Giraud – Moebius – Gir, (1938 – 2012)
"…no tanto para ocultarme como para inventar algo sobre mí mismo que fuera más allá de mí mismo. Moebius no está detrás, sigue una existencia paralela a la mía…"
Blog sobre: Literatura, fotografía, pintura, vídeo...
Jean Giraud – Moebius – Gir, (1938 – 2012)
"…no tanto para ocultarme como para inventar algo sobre mí mismo que fuera más allá de mí mismo. Moebius no está detrás, sigue una existencia paralela a la mía…"
Mads Hyld Peitersen. Es un ilustrador danés, residente en Copenhague, que me ha llamado la atención por sus ilustraciones sobre las interioridades anatómicas de diferentes aparatos electrónicos.
Publicado por: My Buffer Guest
“Siempre he pensado en lo interesante que es hacer confluir los contrastes. En mi caso, la tecnología y las criaturas vivas. La idea es que estos gadgets han avanzado tanto que casi los tratamos como si estuviesen vivos. Los usuarios están amarrados a ellos, de alguna manera. Después de que hayas estado usando tu Xbox 360 o tu iPhone durante un tiempo, lentamente comenzarás a sentir y verte conectado a ellos. Son una extensión de tus manos, o de tí mismo”.
Maurits Cornelis Escher, Leeuwarden, Países Bajos, (1898-1972)
Publicado por El Dado del Arte el 29 de abril de 2011
'Universos infinitos' es el título de la muestra que acoge el Palacio de Carlos V en la Alhambra (Granada) y el Parque de las Ciencias de la misma ciudad.La visita a Granada de Escher en 1922, marcó un antes y un después en la concepción de su arte, influyendo en toda su obra posterior. La gran muestra se divide en dos ejes temáticos, un primer eje relacionado con los viajes a España de Escher y un segundo eje que refleja el interés de Escher por la Alhambra, donde descubrió repetitivas formas geométricas que se postularon claves para su posterior trabajo gráfico.