Blog sobre: Literatura, fotografía, pintura, vídeo...
Mostrando entradas con la etiqueta The big picture. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The big picture. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de febrero de 2012

El año del Dragón. Fotografía

El año nuevo lunar se celebra en todo el mundo, pero especialmente en Asia, cuando el calendario lunisolar marca una nuevo ciclo. Este año es el Año del Dragón en el zodiaco chino, y es visto como de muy buenos auspicios. En China, la fiesta se conoce como春节, la Fiesta de Primavera, y da inicio a 15 días de celebración. Además, supone la mayor migración humana en el mundo, ya que cientos de millones de chinos viajan para ver a sus familias. Recopilación de las imágenes de la preparación para la fiesta, los viaje en China continental, y las celebraciones en muchas partes del mundo. 新年快乐!

508354266

 

sábado, 29 de octubre de 2011

Seven Billion. Fotografía

Población mundial: 7 mil millones.

bp36

El médico sostiene al bebé recién nacido de Yang Huiqing, 24 de octubre de 2011. (Carlos Barria / Reuters)  #


El 31 de octubre de 2011, las Naciones Unidas tiene previsto anunciar una cifra de la población mundial proyectada de 7.000 millones. Este hito mundial presenta una oportunidad y un reto para el planeta. Mientras más personas están viviendo vidas más largas y saludables, dice la ONU, la brecha entre ricos y pobres están aumentando y más personas que nunca son vulnerables a la inseguridad alimentaria y la escasez de agua. Debido a que los censos son poco frecuentes e incompletos, no se sabe la fecha exacta en que se llegará a la marca de 7.000 millones.

domingo, 5 de junio de 2011

Ratko Mladic capturado. Fotografía

El 26 de mayo de 2011,  Ratko Mladic fue arrestado en un pueblo en el norte de Serbia. El ex general serbio de Bosnia está acusado de supervisar la peor masacre en Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Fue acusado hace 16 años por su intervención en la masacre de 1995 de 8.000 hombres y niños musulmanes en Srebrenica y de crímenes de guerra en los cuatro años de asedio de Sarajevo, donde murieron 10.000 civiles, incluidos 1.500 niños. En en tribunal de  La Haya, se enfrentará a cargos por genocidio . La detención es un recordatorio de las atrocidades que ocurrieron durante el conflicto de los Balcanes. - Leanne Burden Seidel

Publicado por: The Big Picture el 3 de junio de 2011

Bosnia Serbia Mladic

Los nombres de las víctimas que  murieron durante la caída de Srebrenica se muestran en una pared en el centro memorial Potocari, cerca de Srebrenica, Bosnia. (Amel Emric / Associated Press).

sábado, 30 de abril de 2011

Chernóbil, 25º Aniversario del desastre. Fotografía

El 26 de abril de 1986, el reactor número cuatro en la planta de energía nuclear de Chernóbil, en lo que hoy es Ucrania, explotó.

Publicado por The Big Picture el 29 de abril de 2011


UKRAINE-NUCLEAR-CHERNOBYL

El mayor desastre nuclear civil de la historia arroja un  triste balance del accidente que todavía perdura: miles de personas muertas (200.000 según la Academia de Ciencias de Rusia y 165.000 según la aseguradora Swiss-Re) y los cientos de miles de afectados de cáncer, deformaciones congénitas, etc., por no hablar de un territorio equivalente a la tercera parte de España sembrado de material radiactivo por encima de los límites legales.

martes, 1 de marzo de 2011

Carnaval. Fotografía

Publicado por: The Big Picture. Febrero de 2010


peliqueiros

El Peliqueiro aparece ataviado con máscara de madera, ropa de encajes con faja, medias y ligas, así como pantalón bombacho corto. Destaca su sombrero decorado con motivos animales. Sus cinturones sostienen seis chocos, especie de cencerros de kilo y medio cada uno, con los que avisan al visitante de su presencia. Y la zamarra, su arma más característica, con la que golpean a todo aquel que se interpone en su carrera. Aunque pasen corriendo y repartan pequeños latigazos, no deben ser molestados o tocados bajo ningún concepto. Incluso el aparente descontrol tiene sus reglas, y no seguirlas tiene consecuencias.


miércoles, 16 de febrero de 2011

World Press Photo 2010. Fotografía

The Big Picture

Publicado por Boston Globe el  11 de febrero de 2011


Netherlands World Press Photo Contest

Aisha Bibi, una mujer de 18 años de edad, de la provincia de Oruzgan, en Afganistán, huyó de la casa de su marido regresandoo a su la casa de su familia , quejándose del trato violento. Los talibanes llegaron una noche, exigiendo que  les entregaran a  Bibi para hacer  justicia. Después, un comandante talibán pronunció su veredicto. Mientras el cuñado de Bibi  la sujetaba, su esposo cortó las orejas  la nariz. Bibi fue abandonada, pero rescatada.  más tarde,  por los trabajadores humanitarios y los militares de EE.UU.. Después de un tiempo en un refugio para mujeres en Kabul, fue llevada a Estados Unidos, donde recibió el asesoramiento y la cirugía reconstructiva. Ahora, Aisha Bibi vive en  Estados Unidos. World Press Photo del Año 2010, Jodi Bieber, África del Sur, Instituto de Gestión de Artistas Galería / Goodman de la revista Time.

sábado, 22 de enero de 2011

Tragedia en Brasil. Fotografía

Publicado por Boston Globe. The Big Picture el 21 de enero de 2011


Tragedia en Brasil

La semana pasada, una serie de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra sacudieron la región Serrana de montaña cerca de Río de Janeiro, Brasil,  con la destrucción de carreteras y edificios . Casi 14.000 personas han perdido sus hogares, 759 según los informes, murieron y otras 400 siguen desaparecidas en el presente, uno de los peores desastres “naturales” de la historia de Brasil.

sábado, 11 de diciembre de 2010

The big picture.Olivier Grunewald

Publicado por The Boston Globe el 08 de diciembre de 2010
Fotografías de Olivier Grunewald. París (1959)
k01_00000077