Blog sobre: Literatura, fotografía, pintura, vídeo...

domingo, 12 de junio de 2011

Festival de cine Africano de Tarifa. 8ª Edición

Hoy 11 de junio, en Tarifa, la ciudad más septentrional de Europa comienza la andadura de la octava edición del Festival de Cine Africano que acoge esta ciudad desde el año 2004. Más de 140 películas africanas o sobre África serán proyectadas en diferentes espacios hasta el próximo domingo 19, además Tarifa será el escenario de múltiples actividades paralelas que se celebrarán en el marco del festival.


cartel_A4_150dpi

sábado, 11 de junio de 2011

Damien Hirst. Arte

Damien Hirst, Bristol (1965)


Damien Hirst-for-the-love-of-god 

Es el artista más rico del planeta y lo es por su propio talento y el de las personas que le rodean. Hirst se convirtió en multimillonario con poco más de 30 años a base de vender armarios llenos de píldoras de colores y animales conservados en tanques de formol. Probablemente, eso no habría sido posible sin la colaboración de Larry Gagosian, su influyente marchante de Nueva York, y la de Jay Jopling, propietario de la galería londinense White Cube. Ambos ocupan un año tras otro puestos muy destacados en la clasificación anual de los más influyentes en el mundo del Arte que publica la revista Art Review. Aunque tampoco conviene olvidar que en 2008 era ya el propio Hirst el número uno de esa lista.

Guido Argentini. Fotografía

Guido Argentini. Florencia


guido-argentini-35 - SILVEREYE

Guido Argentini nació en Florencia, Italia. Estudió medicina durante tres años en la universidad de Florencia. A los 23 años decidió convertir su pasión por la fotografía en una profesión y comenzó a trabajar en moda y belleza. Desde 1990 vive en los EE.UU., en Los Ángeles.
Su trabajo ha sido publicado por algunas de las revistas más importantes del mundo tales como "MarieClaire", "Men's Health", "Playboy", "Vogue", "Max", "Maxim" y muchos otras. En 2003, publico su primer libro: SILVEREYE, presentando una serie exquisita de desnudos de estudio. Ese trabajo era un reflejo de la gran pasión personal del artista para la escultura y la danza. En su segundo libro, "HABITACIONES PRIVADAS", de 2005, Argentini ofrece un tipo completamente diferente de viaje personal, una reflexión, donde el erotismo y la belleza son claramente inseparables. Dentro de estas páginas, se nos invita a echar un vistazo en su personal 'universo femenino'. Su libro, "Reflexiones", fue publicado en 2007. Una vasta colección de fotografías de mujeres que se buscan a sí mismas en el espejo: una especie de investigación inconsciente sobre la mujer que se estudia, se enamora, y se pierde en su propia imagen.

domingo, 5 de junio de 2011

Ratko Mladic capturado. Fotografía

El 26 de mayo de 2011,  Ratko Mladic fue arrestado en un pueblo en el norte de Serbia. El ex general serbio de Bosnia está acusado de supervisar la peor masacre en Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Fue acusado hace 16 años por su intervención en la masacre de 1995 de 8.000 hombres y niños musulmanes en Srebrenica y de crímenes de guerra en los cuatro años de asedio de Sarajevo, donde murieron 10.000 civiles, incluidos 1.500 niños. En en tribunal de  La Haya, se enfrentará a cargos por genocidio . La detención es un recordatorio de las atrocidades que ocurrieron durante el conflicto de los Balcanes. - Leanne Burden Seidel

Publicado por: The Big Picture el 3 de junio de 2011

Bosnia Serbia Mladic

Los nombres de las víctimas que  murieron durante la caída de Srebrenica se muestran en una pared en el centro memorial Potocari, cerca de Srebrenica, Bosnia. (Amel Emric / Associated Press).

jueves, 2 de junio de 2011

Enki Bilal. Ilustración

Enki Bilal, Belgrado, 7 de octubre de 1951

Enki Bilal - kuanos

Artista, escritor y director de cine, este genio de nuestro tiempo nació en Belgrado, de madre checa y padre yugoslavo. Emigró a París a los 9 años. En 1972 a los 14 y, con el estímulo de René Goscinny, empezó a canalizar su creatividad en el cómic, publicando su primera historia en la revista  Pilote, : Le Bol Maudit.

miércoles, 1 de junio de 2011

Los Madrazo. Pintura

La colección de 84 obras de la saga familiar de los pintores Madrazo quedará definitivamente asentada en la ciudad madrileña de Alcalá de Henares. La colección, adquirida por la Comunidad de Madrid tras una dación por pago de impuestos, será instalada próximamente en el palacio llamado de los Casado, un antiguo hospital dedicado a San Lucas y a San Nicolás que fue fundado por el cardenal Francisco Ximénez de Cisneros en 1503.


Raimundo de Madrazo y Garreta - aline con flores

Katy Grannan. Fotografía

Katy Grannan, Arlington, Massachusetts, (1969) reside en Berkeley, California. Licenciada por la Universidad de Pennsylvania y  Master por la Escuela de Arte de la Universidad de Yale. Ha expuesto en numerosos museos e institutos, como el Museo Guggenheim y publicado en  Artforum y The New Yorker, entre otros.


Katy Grannan - 11

jueves, 26 de mayo de 2011

miércoles, 25 de mayo de 2011

Jules Bastien-Lepage. Pintura

Jules Bastien-Lepage. Damvillers (Meuse, Francia) 1848 – 1884


Diogenes-1905-Jules-Bastien-Lepage

martes, 24 de mayo de 2011

Movimiento 15 M. Fotografía.

Galerías de Flickr de los diferentes grupos surgidos en apoyo  de la gente indignada.

http://www.democraciarealya.es/

Pincha en las imágenes para ir a las galerías  MC900343603

Sol es la nueva Bastilla - Christian González García

sábado, 21 de mayo de 2011

Democracia Real YA

Mantenerse al margen de lo que nos rodea  es una irresponsabilidad. De alguna manera, toda la cólera y la frustración que llevamos acumulada ante la impunidad de los “dirigentes” políticos y de los que, a su vez, dirigen a estos y que no les interesa aparecer en la listas electorales, ha cristalizado en una protesta absolutamente necesaria y que debe perdurar hasta que las personas volvamos a tener el derecho a decidir por nosotros mismos que sociedad queremos y que normas la deben regir.

YA está bien y YA era hora.

http://www.flickr.com/photos/dookha/

http://www.flickr.com/photos/dookha/

sábado, 14 de mayo de 2011

Damon Winter. Fotografía

Damon Winter, Elmira, New York (1974). Creció en St. Thomas en Islas Vírgenes. Licenciado en ciencias ambientales por la Universidad de Columbia, trabajó para The Dallas Morning News, Newsweek, Magnum Photos, el Ventura County Star y The Indianápolis Star. Su ensayo fotográfico sobre las víctimas de abuso sexual en el oeste de Alaska fue  finalista para el Premio Pulitzer 2005 de fotografía. Se unió a The New York Times en 2007 después de tres años como fotógrafo personal de los tiempos de Los Ángeles . En 2009 gano el Pulitzer por su trabajo sobre el presidente Obama.


Damon Winter - Afganistan 01

sábado, 7 de mayo de 2011

August Sander. Fotografía

August Sander, Herdorf, Alemania (1876 – 1964)


August Sander  - Young Farmers, Westerwald - 1914

“Quizás, de la noche a la mañana, crezca la insospechada actualidad de obras como la de Sander. Desplazamientos del poder, tan inminentes entre nosotros, suelen hacer una necesidad vital de la educación, del afinamiento de las percepciones fisionómicas. Ya vengamos de la derecha o de la izquierda, tendremos que habituarnos a ser considerados en cuanto a nuestra procedencia. También nosotros tendremos que mirar a los demás. La obra de Sander es más que un libro de fotografías: es un atlas que ejercita”. Walter Benjamin, Breve historia de la fotografía.

viernes, 6 de mayo de 2011

Richard Estes. Pintura

Richard Estes, Kewanee , Illinois (1936)

RICHARD ESTES 8
Richard Estes, nacido en una pequeña localidad de Illinois en 1936, es uno de los fundadores, junto con Malcolm Morley, Chuck Close y Duane Hanson, del movimiento fotorrealista, surgido a finales de la década de 1960 en los Estados Unidos.

lunes, 2 de mayo de 2011

Mads Peitersen. Ilustración

Mads Hyld Peitersen.  Es un ilustrador danés, residente en Copenhague, que me ha llamado la atención por sus ilustraciones sobre las interioridades anatómicas de diferentes aparatos electrónicos.

Publicado por: My Buffer Guest


anatomical_illustrations_of_gadgets_by_madspeitersen_2

“Siempre he pensado en lo interesante que es hacer confluir los contrastes. En mi caso, la tecnología y las criaturas vivas. La idea es que estos gadgets han avanzado tanto que casi los tratamos como si estuviesen vivos. Los usuarios están amarrados a ellos, de alguna manera. Después de que hayas estado usando tu Xbox 360 o tu iPhone durante un tiempo, lentamente comenzarás a sentir y verte conectado a ellos. Son una extensión de tus manos, o de tí mismo”.

Jason Freeny. Arte digital

Jason Freeny, Silver Spring, Maryland (1970)


Splat_by_freeny

Jason Freeny es un diseñador gráfico americano, que en sus palabras, después de ser padre en el 2002 y aceptar un trabajo como diseñador de juguetes en el mismo año, decidió “volverse digital”.  Toma íconos de la cultura pop como: ositos de goma, muñecos de jengibre, juguetes lego y hace un ejercicio de imaginar cual sería su “anatomía interna”.

domingo, 1 de mayo de 2011

Maurits Cornelis Escher. Dibujo

Maurits Cornelis Escher,  Leeuwarden, Países Bajos, (1898-1972)

Publicado por El Dado del Arte el 29 de abril de 2011


M. C. Escher - hand_with_reflecting_globe

'Universos infinitos' es el título de la muestra que acoge el Palacio de Carlos V en la Alhambra (Granada) y el Parque de las Ciencias de la misma ciudad.La visita a Granada de Escher en 1922, marcó un antes y un después en la concepción de su arte, influyendo en toda su obra posterior. La gran muestra se divide en dos ejes temáticos, un primer eje relacionado con los viajes a España de Escher y un segundo eje que refleja el interés de Escher por la Alhambra, donde descubrió repetitivas formas geométricas que se postularon claves para su posterior trabajo gráfico.

http://www.eschergranada.com/es/exposicion/ambitos