Autor de "Cloaca", una máquina que reproduce el sistema digestivo humano, en el que se introduce el alimento por un extremo y salen las heces por el otro. El realismo de su trabajo le condujo a China, donde Delvoye tiene una granja en la que tatúa a cerdos, convirtiéndolos en obras de arte.
Su producción, ecléctica y polifacética puede englobarse bajo un denominador común: el desafío a los límites entre alta y baja cultura y el sentido del humor. Sus raíces católicas son perceptibles en la reivindicación que hace del ornamento y lo barroco, así como en su rechazo de la estética del minimalismo, la "elegancia" y el "buen gusto", que considera síntomas claros de una sociedad en decadencia.
Cloaca es una instalación que replica el sistema digestivo humano. Construido dentro de una sala de exhibición, a partir de un increíble repertorio de artefactos de laboratorio, bombas eléctricas, tuberías plásticas y monitores de computación. Esta instalación biotécnica fue diseñada por Delvoye en colaboración con científicos de la Universidad de Antwerp. El sistema mastica, traga, digiere y elimina dos comidas nutritivas al día, como si se tratara de un organismo vivo.
La trayectoria digestiva de Cloaca dura 27 horas, a través de seis recipientes de cristal conectados por tubos a manera de órganos. Cada órgano contiene enzimas, bacterias o ácidos, monitoreados por computadora. Después de esta trayectoria, el producto pasa por un separador donde los sólidos se extruyen a una banda a manera de heces. Éstas se empacan al vacío en cajas traslucidas y se venden como piezas de arte en edición limitada.
La trayectoria digestiva de Cloaca dura 27 horas, a través de seis recipientes de cristal conectados por tubos a manera de órganos. Cada órgano contiene enzimas, bacterias o ácidos, monitoreados por computadora. Después de esta trayectoria, el producto pasa por un separador donde los sólidos se extruyen a una banda a manera de heces. Éstas se empacan al vacío en cajas traslucidas y se venden como piezas de arte en edición limitada.
http://www.wimdelvoye.be/
http://es.wikipedia.org/wiki/Wim_Delvoye
No hay comentarios:
Publicar un comentario